Transporte Neumático de Resina para Inyección: Selección de Tuberías, Accesorios y Consideraciones Clave

En este artículo, exploraremos los elementos esenciales de un sistema de transporte de resina desde un silo hasta una máquina de inyección, incluyendo selección de tuberías, accesorios y las medidas preventivas clave para optimizar el flujo.

Kevin Villalon

11/12/20243 min read

Introducción En las operaciones de moldeo por inyección, asegurar un suministro constante de resina a la máquina de inyección es crucial para mantener la productividad y calidad. Cuando el material se almacena en un silo exterior, se requiere de un sistema de transporte neumático adecuado para alimentar la máquina sin interrupciones.

1. Selección de Tuberías para Transporte Neumático de Resina

La elección de la tubería es fundamental para asegurar un transporte eficiente y evitar daños al material. Las opciones más comunes incluyen:

  • Acero inoxidable: Ideal para transporte de resina, es resistente a la corrosión y presenta una superficie interna lisa que reduce la fricción y acumulación de partículas.

  • Aluminio: Una opción ligera y resistente a la corrosión, que es más fácil de instalar en sistemas largos, aunque es menos duradera que el acero inoxidable.

  • PVC y plásticos industriales: Alternativas más económicas, pero son más adecuadas para tramos cortos debido a su menor resistencia al desgaste y posible carga electrostática.

Diámetro de la Tubería: La elección del diámetro depende del tipo de resina, la velocidad de transporte requerida y la distancia. En general, tuberías de 2 a 4 pulgadas de diámetro son comunes para sistemas de resina, ya que permiten un buen flujo sin riesgo de bloqueo. Es importante recordar que un diámetro adecuado minimizará las pérdidas de presión, permitiendo que el sistema de vacío funcione eficientemente.

2. Accesorios Clave para Sistemas de Transporte de Resina

  • Codos de gran radio: Los codos deben tener un radio amplio para reducir el desgaste del material y evitar obstrucciones. Los codos de gran radio disminuyen la acumulación de partículas y reducen la fricción.

  • Conectores rápidos: Facilitan el mantenimiento y cambio de configuraciones, especialmente útiles en sistemas complejos.

  • Válvulas de paso y compuertas de control: Permiten controlar el flujo de material y realizar mantenimientos sin detener todo el sistema.

  • Filtros de vacío: Son esenciales para proteger la bomba de vacío de polvo y partículas pequeñas. Los filtros deben ser de fácil acceso para permitir limpieza y reemplazo.

3. Medidas y Precauciones para Garantizar un Flujo Eficiente

  • Distancia y Pérdidas de Presión: A medida que aumenta la distancia entre el silo y la máquina de inyección, también lo hace la pérdida de presión en el sistema de vacío. Se debe calcular la capacidad de la bomba de vacío en función de la distancia y resistencia del sistema. Considerar un diámetro de tubería más grande o una bomba de mayor capacidad si la distancia es considerable.

  • Sistema de Secado de Material: Si trabajas con resinas higroscópicas, como el nylon, es fundamental secar el material antes de su transporte. Esto se puede realizar en una tolva de secado cerca del silo o en la tolva de carga junto a la máquina de inyección.

  • Control de Velocidad de Transporte: Un transporte excesivamente rápido puede generar desgaste prematuro en la tubería y fragmentación del material. Es recomendable ajustar la velocidad de transporte según las propiedades de la resina y la distancia.

  • Sistema de Control HMI: Un HMI (Interfaz Hombre-Máquina) permite monitorear el flujo de material y el estado del sistema en tiempo real. Esto es clave para mantener la consistencia en la alimentación de material, además de permitir la configuración de alarmas en caso de bloqueos o caídas de presión.

4. Beneficios de una Instalación Optimizada

Un sistema de transporte neumático bien diseñado no solo garantiza un suministro constante y eficiente de material, sino que también reduce los costos de mantenimiento, incrementa la vida útil del equipo y minimiza las interrupciones. La elección correcta de tuberías, accesorios y la configuración de los controles automatizados permite que el sistema funcione a máxima eficiencia.

Implementar un sistema de transporte de resina desde un silo exterior hasta una máquina de inyección puede parecer complejo, pero con una planificación y selección de componentes adecuados, se puede garantizar un flujo constante y confiable de material. La correcta elección de tuberías y accesorios, junto con un control preciso de la velocidad y una protección contra la humedad y el desgaste, marcará la diferencia en la productividad y el tiempo de actividad de las máquinas. Con estas mejores prácticas, los operadores y técnicos pueden asegurarse de que sus procesos de inyección funcionen de manera óptima y eficiente.