Espacio Industrial con Mezzanines: Factores Clave para la Instalación de Equipos Pesados

A continuación, te comparto las consideraciones clave para una correcta instalación de un mezzanine con equipos pesados, basado en nuestra experiencia trabajando con sistemas de manejo de materiales, sistemas de vacío y equipos de enfriamiento.

Kevin Villalon

9/12/20243 min read

En las industrias manufactureras y de procesamiento, maximizar el uso del espacio disponible es crucial para mejorar la eficiencia operativa sin incurrir en costosas expansiones. Una solución efectiva es la instalación de mezzanines, plataformas intermedias que permiten aprovechar el espacio vertical de las instalaciones. Sin embargo, cuando se planea instalar equipos industriales pesados en un mezzanine, es vital tener en cuenta varios factores para asegurar un rendimiento óptimo y cumplir con los estándares de seguridad.

1. Capacidad de Carga: Lo Primero es la Seguridad

Antes de cualquier instalación, es esencial calcular la capacidad de carga del mezzanine. Equipos como bombas de vacío, chillers, transportadores de resinas o tolvas pueden agregar un peso considerable. Debemos diferenciar entre:

  • Cargas estáticas: equipos que permanecen fijos, como tolvas o sistemas de manejo de resinas.

  • Cargas dinámicas: equipos con movimiento continuo, como transportadores o agitadores, que pueden generar vibraciones y afectar la estabilidad.

En este sentido, es importante trabajar con ingenieros estructurales para que el diseño soporte tanto cargas puntuales como distribuidas, garantizando la seguridad de la operación.

2. Materiales de Construcción: Robustez y Durabilidad

La estructura del mezzanine debe construirse con materiales que ofrezcan alta resistencia. El acero estructural suele ser la opción preferida en entornos industriales debido a su capacidad de soportar grandes pesos y durabilidad. Asimismo, es necesario seleccionar un tipo de piso adecuado, que puede variar entre láminas de acero o concreto reforzado, dependiendo del tipo de equipo a instalar y la necesidad de resistencia a la fricción o al desgaste.

3. Distribución y Accesibilidad

El diseño del mezzanine debe contemplar una distribución eficiente del equipo, evitando sobrecargar áreas específicas y optimizando el espacio para el tránsito de personas y materiales. Es importante planificar accesos adecuados, como escaleras, rampas o elevadores, que permitan un flujo de trabajo eficiente y seguro.

Además, es fundamental garantizar una altura libre suficiente tanto por encima como por debajo del mezzanine, para que no se interrumpan otras operaciones ni se comprometa la seguridad.

3. Distribución y Accesibilidad

El diseño del mezzanine debe contemplar una distribución eficiente del equipo, evitando sobrecargar áreas específicas y optimizando el espacio para el tránsito de personas y materiales. Es importante planificar accesos adecuados, como escaleras, rampas o elevadores, que permitan un flujo de trabajo eficiente y seguro.

Además, es fundamental garantizar una altura libre suficiente tanto por encima como por debajo del mezzanine, para que no se interrumpan otras operaciones ni se comprometa la seguridad.

4. Requerimientos de Servicios: Energía y Conexiones

Los equipos industriales requieren de conexiones eléctricas, de vacío, y en algunos casos, de líneas de refrigeración. Un mezzanine debe estar diseñado para facilitar el acceso a estos servicios, asegurando que las instalaciones eléctricas y las conexiones de aire o vacío estén integradas de manera segura. En particular, para equipos como los chillers o sistemas de vacío, es importante prever el espacio para las líneas de enfriamiento, que a menudo son de PVC o cobre, y garantizar el correcto flujo de aire.

5. Cumplimiento de Normativas de Seguridad

Es fundamental que la instalación de un mezzanine cumpla con todas las normativas locales de construcción y seguridad industrial. Esto incluye desde la capacidad de carga exigida por ley hasta los sistemas de protección contra incendios, que deben estar debidamente integrados en el diseño. Además, es recomendable instalar barandillas de seguridad para prevenir accidentes.

6. Manejo de Vibraciones y Amortiguación

Equipos como bombas de vacío o transportadores de materiales pueden generar vibraciones que, si no se manejan adecuadamente, podrían comprometer la estructura del mezzanine a largo plazo. Para mitigar este riesgo, se debe considerar la instalación de sistemas de amortiguación que absorban el impacto de estas vibraciones.

7. Escalabilidad y Futuras Expansiones

Finalmente, si en el futuro se prevé la instalación de más equipos, es esencial que el mezzanine esté diseñado para ser escalable. La previsión de futuras expansiones evitará modificaciones costosas y tiempo de inactividad en la planta.

Un mezzanine bien diseñado no solo optimiza el espacio industrial, sino que también puede mejorar la eficiencia operativa de una planta al permitir la instalación de equipos clave de manera segura y accesible. Si estás considerando una instalación de mezzanine para sistemas como los de manejo de materiales, bombas de vacío o chillers, asegúrate de evaluar cuidadosamente estos factores para asegurar el éxito de tu proyecto.

Para más información sobre cómo optimizar tu instalación industrial con mezzanines, contáctanos y estaremos encantados de ofrecerte nuestra asesoría especializada.